Mecila
23 jul

Medialidades de la convivialidad

aprendizajes y agendas emergentes del hispanismo en el Centro Internacional Mecila

Universidad de los Andes, Santiago de Chile

Sobre o evento

[Parte de XXII Congreso de la AIH]

Miércoles 23 de julio
Universidad de los Andes, Chile
Edificio de Biblioteca, Monseñor Álvaro del Portillo 12.455
Las Condes, Santiago de Chile

17:30-19:00
Mesa semiplenaria – Auditorio C

 

Medialidades de la convivialidad: aprendizajes y agendas emergentes del hispanismo en el Centro Internacional Mecila

Modera: Bárbara Göbel (Instituto Ibero-Americano de Berlín, Alemania). «Mecila como espacio de aprendizajes y desafíos»

— Gloria Chicote (Universidad Nacional de La Plata / Conicet, Argentina). «Introducción al área de investigación Medialidades de la convivialidad»

— Susanne Klengel (Universidad Libre de Berlín, Alemania). «Convivialidades literarias»

— José Luis de Diego (Universidad Nacional de La Plata, Argentina). «Mundos editoriales y traducción»

–Christoph Müller (Instituto Ibero-Americano de Berlín, Alemania). «Infraestructuras y cambio digital»

XXII Congreso de la AIH

Como parte de una tradición iniciada en Oxford en 1962, el Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas (AIH) se celebra cada tres años en distintas ciudades del mundo. La versión XXI fue realizada en Neuchâtel, Suiza.

El XXII Congreso de la AIH se hará en Santiago de Chile, entre los días 21 y 26 de julio de 2025. La organización está a cargo de un consorcio de universidades chilenas: Universidad de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile y Universidad de los Andes.

Es la primera vez que este importante acontecimiento académico se lleva a cabo en Chile, y la segunda vez en Sudamérica (Buenos Aires 2013).

Para consultar el programa completo, visite: https://aih2025.com/wp-content/uploads/2025/06/Programa-XXII-Congreso-de-la-AIH-Santiago-2025.pdf